PEQUEÑOS Y SENCILLOS PLACERES
Ingredientes básicos en la cocina española: Aceite de oliva, cebolla y ajos Estas sencillas recetas ( antiguamente algunas eran cocina de pobres), normalmente las hago en muy poco tiempo (sobre 30 minutos), con ingredientes muy comunes que se encuentran fácilmente en las casas, son muy simples, baratas, apetecibles y típicamente españolas, se pueden hacer de muchas maneras y estas son algunas de ellas: PRIMEROS
PLATOS POSTRES
SENCILLOS SALSAS
Y PATÉS
PRIMEROS PLATOS O ÚNICOS
*
15 ctls. de aceite de oliva Se pone a calentar en una olla el caldo o el agua con las pastillas de carne y cuando esté hirviendo se añade en rebanadas el pan (debe quedar algo espeso), dejando a continuación a fuego lento este caldo con el pan, mientras tanto cortamos en láminas no muy finas los dientes de ajo (reservando 2 o 3 dientes), y aparte las ponemos a freír en una sartén pequeña a fuego lento, antes de que se doren las láminas añadimos el pimentón a la sartén removiéndolo durante 3 o 4 minutos para que no se nos queme, a continuación lo vertemos todo sobre el caldo. En un mortero ponemos los 2 o 3 dientes que hemos reservado anteriormente junto con el comino en grano y lo machamos para añadirlo a la olla. Batimos los cuatro huevos y también los añadimos a todo lo anterior, lo dejamos durante 5 minutos y las servimos en un cuenco de barro.
*
1 Kgm. de patatas Se ponen a cocer las patatas cortadas en rodajas de 1/2 cmts. de grosor y cubiertas un par de centímetros por el agua, con la hoja de laurel, la cebolla, también cortada en rodajas por la mitad, el diente de ajo y la sal. En una sartén, se fríe el tocino, panceta o bacon hasta que quede crujiente y se reserva, se añade el aceite (yo personalmente sustituyo la grasa del tocino por aceite, por eso del coresterol), y se fríe en él la cucharada de pimentón, meneándolo para que no se queme durante 3 o 4 minutos, vertiéndose todo a continuación sobre las patatas ya cocidas. Se deja que hierva un poco más y se menean (se van aplastando con una cuchara de madera contra el borde de la cazuela en la que se han estado cociendo hasta que no queden trozos grandes de patata). Se sirven acompañadas del tocino troceado que hemos frito previamente.
*
3 huevos duros Se echa el aceite en una cazuela, y cuando esté caliente se van echando las patatas partidas en cuadraditos. A continuación se agrega el ajo machado, el laurel, el perejil y la sal, junto con las yemas de los huevos machacadas en el mortero. Se añade aproximadamente 2 litros y medio de agua y se ponen a hervir a fuego lento. Sólo tienen que mermar un poco. Luego se pica la clara del huevo duro y se echa por encima, estando listas para servir. (Se puede añadir cuadritos de pan frito por encima) NOTA: En tiempos de escasez era un plato de bodas en la provincia de Salamanca.
*
3/4 - 1 Kgm. de patatas Se
pelan y se parten las patatas en rodajas.
*
1 Kgm. de patatas Cortamos las patatas en rodajas de aproximadamente 1/2 centímetro y las freímos en el aceite lentamente junto a la cebolla cortada en rodajas partidas por la mitad. Aparte batimos los huevos en un bol añadiendo sal al gusto. Cuando las patatas y la cebolla estén fritas, mas bien pringosas, se añaden al bol donde están los huevos batidos, se mezcla todo, retiramos el aceite sobrante de la sartén e introducimos lo mezclado en esta sartén a fuego lento, al cabo de 5 minutos aproximadamente, con una tapadera volteamos la tortilla y la volvemos a poner por el otro lado otros 5 minutos.
*
1 pepinillo Se trocean todos los ingredientes anteriores, se introducen en el agua y se pasan por la batidora y se sirve caldoso y frío. Si se quiere se puede colar con el pasapuré y se sirve como guarnición pequeños trozos de pepinillo, cebolla y pimiento para añadirlos posteriormente sobre el gazpacho.
*
150 - 200 gramos de almendra cruda pelada Ponemos en remojo con la leche las dos rebanadas de pan, trituramos con la batidora o machacamos con el mortero las almendras hasta convertirlas en polvo fino, en el mismo recipiente de la leche y las rebanadas de pan, vertemos el aceite de oliva con el polvo de las almendras, y con la batidora batimos hasta conseguir una crema, a continuación añadimos tres vasos de agua fría con el fin de aclarar la crema, posteriormente batimos un huevo y lo mezclamos con la crema aclarada, echamos la sal al gusto y las dos cucharadas de vinagre, todo lo anterior lo introducimos en un recipiente de barro y lo dejamos enfriar en el frigorífico, cuando esté muy frío lo presentamos con las pasas o uvas, y la manzana pelada y cortada en daditos.
POSTRES MUY SENCILLOS
*
400 ml. de nata líquida para montar Con una batidora mezclamos la nata líquida y los quesos en un bol, mientras tanto calentamos 25 clts. de agua en un recipiente hasta que hierva y añadimos la gelatina, retirando el fuego, a continuación removemos la gelatina hasta que se disuelva y lo añadimos a la mezcla de la nata líquida y los quesos mezclándolo hasta que todo sea homogéneo. A continuación introducimos todo en un molde para repostería (con bisagras de apertura), y acto seguido vertemos la mezcla sobre el bizcocho en rodajas de 1 ctm de grosor. Dejamos todo en el frigorífico durante 4-5 horas, y ya posteriormente lo volteamos sobre un plato ancho con el fin de que la parte superior con el bizcocho nos quede de base de la tarta, adornamos la parte de arriba una vez girada, con la mermelada de frambuesa (preferiblemente) o fresa, y a continuación se sirve.
*
1 litro de leche entera Se mezcla todo en un recipiente y se pasa por la batidora. Se introduce en el frigorífico y se deja enfriar entre 4 a 6 horas.
*
1,5 litros de leche Se pone a hervir la leche con la cáscara de limón y la canela, cuando hierva, se añade el azúcar. Se retira del fuego y se deja enfriar. Se introduce en el congelador del frigorífico en un recipiente tipo "tuperware". Se deja allí hasta que empiece a congelarse. Se saca y se añaden las claras montadas a punto de nieve, mezclándolo todo bien con la batidora. Se vuelve a introducir en el congelador hasta que esté prácticamente congelado pero sin que llegue a hacerse un bloque para poderla servir.
*
1 litro de nata líquida Se pone la nata líquida a hervir. En el café negro se disuelven los polvos del flan y el azúcar. Cuando rompa a hervir la nata se echa el café. Se deja hervir un poco más moviéndolo constantemente Se echa en un molde caramelizado. Se deja enfriar y se sirve
SALSAS
*
2 cabezas de ajos Pelamos los dientes de ajo, los troceamos y los introducimos en el mortero junto con la sal y el perejil, lo machamos todo hasta que quede hecho una pasta, introducimos esta pasta en un recipiente o bote que se pueda cerrar herméticamente, y añadimos los demás componentes, removemos todo y de este mismo recipiente servimos la salsa necesaria para el momento, pudiendo reservar en el frigorífico el resto para otras ocasiones. (Esta salsa combina con todo tipo de platos como carnes, pescados, arroces, etc.).
INGREDIENTES
PARA 2 DECÍLITROS Majar todo en el mortero o pasarlo por la batidora eléctrica. ( Esta salsa se sirve principalmente para acompañar a las "papas arrugadas", patatas pequeñas hervidas en sal y con la piel, también para parrilladas de carne, arroces y pescados).
INGREDIENTES
PARA 1/2 LITRO Lavar los tomates, triturarlos junto con los demás ingredientes y colar después si se desea. (Se sirve con patatas cocidas, huevos duros, judías verdes, carnes).
INGREDIENTES
PARA HACER LA SALSA MAYONESA 1º En una ensaladera se ponen las dos yemas con media cucharada sopera de vinagre o zumo limón y un pellizco de sal. Se revuelve con un tenedor, se va echando en chorrito el aceite poco a poco sin dejar de revolver. Una vez terminado el aceite, se añade el resto del vinagre o el zumo de limón. (Si tenéis miedo a que se os corte la mayonesa, se pude comprarla ya fabricada en el mercado y solamente hacemos el siguiente paso, aunque quede menos gustosa y natural). 2º Aparte, en un mortero, se machacan unos tres ajos con algo de sal. Una vez hechos puré, se va añadiendo la mayonesa poco a poco y se sirve.(Es una salsa que liga prácticamente con todo, patatas, carne, etc.)
INGREDIENTES
PARA LA SALSA En un bol pequeño o tazón introducimos la nata líquida, a continuación añadimos el queso en cuadrados a la nata líquida, e introducimos el recipiente en el microondas durante 2 o 3 minutos hasta que esté caliente y disuelto todo, finalmente añadimos una pizca de pimienta y se sirve para acompañar caliente. Es una salsa ideal para acompañar carnes, patatas hervidas o asadas, y fría en ensalada. Se puede hacer mas cantidad de esta salsa y añadirla a unos espaguetis, están exquisitos. (hay que tener en cuenta que fría está mas solidificada y espesa)
PATÉS
*
300 gms. de queso tipo filadelfia Introducimos en un bol el queso, los mejillones de la lata y un chorrito de aceite de la misma, lo pasamos por la batidora y listo, presentándolo sobre el pan tostado. Es todo un éxito, muy original y rápido.
- Introducción Quienes somos - Porqué esta página - España (mi país) - Enlaces
Página optimizada para IE resolución de 1024 x
768 píxeles |